Impulso a la carrera por el Oscar

Con algunos de los premios de la crítica cinematográfica ya repartidos, la carrera por el Oscar va tomando forma. Al contrario de lo sucedido el año pasado, el presente parece augurar más de una sorpresa en la categoría reina, mejor película. La carrera en 2014 parecía desde el principio un pulso entre los dos grandes filmes del año, como así fue. Gravity arrasó en las categorías técnicas y mejor director, y 12 años de esclavitud se llevó el premio a mejor película, guión adaptado y actriz secundaria.

Ayer se pronunciaron asociaciones de críticos como la de Los Angeles, que premió a Boyhood en mejor película, director (Richard Linklater), montaje y a Patricia Arquette como mejor actriz, a pesar de que compite en calidad de secundaria; la de Boston, en la que los galardones estuvieron más repartidos, Boyhood encabeza la lista con cinco, entre ellos mejor director y película, mientras que Birdman acecha a la cinta del director de la trilogía Antes del Amanecer, consiguiendo cuatro premios (entre ellos actriz secundaria para Emma Stone),  y siendo runner-up en otras tres categorías. Ambas empataron en mejor guión. El panorama se repitió con la Crítica Online de Nueva York: Boyhood (película, director y actriz secundaria) y Birdman (mejor reparto, guión y fotografía).

boyhood1

Otros grandes beneficiados por estas asociaciones han sido J.K. Simmons, que desde hace unos meses es el claro favorito para alzarse con la estatuilla dorada a mejor actor secundario por su papel en Whiplash, y cuyo más claro contender sería Edward Norton por su papel en Birdman; Marion Cotillard, cuyo nombre está resurgiendo gracias a las flojas críticas recibidas por Big Eyes. La protagonista de la cinta de Tim Burton, Amy Adams, apuntaba a la candidatura pero parece que podría dejar su hueco a la francesa en la que sería su segunda nominación, a pesar de lo disputada de la categoría.

Está claro que las favoritas de la crítica son Boyhood y Birdman, pero no debemos olvidar que, en muchas ocasiones, estos premios no se corresponden con los gustos de la Academia. Habrá que esperar a los favoritos de los sindicatos para arrojar algo de luz a una carrera que, este año sí, parece más reñida, más emocionante. La gran perjudicada por estas asociaciones de críticos es Foxcatcher que, habiendo ganado el premio a mejor director en Cannes y sin algún nuevo galardón que la coloque de nuevo entre las principales favoritas cabe el riesgo de quedar relegada. Algo similar sucede con Selma, el filme de Ava DuVernay por el que nadie apostaba y cuyo recibimiento sorprendió a más de uno. Si los críticos no apoyan a esta película podría verse superada por cintas más potentes y con una campaña de promoción mucho mayor.

bidrman

Otras favoritas

Algunos de los nombres que llevan sonando con fuerza incluso antes de su estreno son Descifrando Enigma (The Imitation Game), La Teoría del Todo (The Theory of Everything) o Invencible (Unbroken), lo nuevo de Angelina Jolie que, pese a sus mesuradas críticas es muy del gusto de los votantes de la Academia.

df_alwide_unbroken-20131101054423657686-620x349Las tres corren el riesgo de solaparse, por lo similar de su temática, sobre todo las dos primeras, una sobre Alan Turing (a quien interpreta Bennedict Cumberbatch) y otra sobre Stephen Hawking (con Eddie Redmayne en su piel). La de Jolie se desmarca un poco de las dos anteriores al retratar la historia de superación de Louis Zamperini, en la que mezcla biopic, mucho drama, y destellos belicistas.

Otras películas se han quedado algo más rezagadas: El francotirador (American Snipper) de Clint Eastwood, con Bradley Cooper en el papel protagonista; Perdida (Gone Girl), de David Lynch que ha perdido el fuelle que mantenía en las fechas cercanas a su estreno y del que solo se libra Rosamund Pike por su estupenda interpretación; Interstellar, de Christopher Nolan; Puro Vicio (Inherent Vice), lo nuevo de Paul Thomas Anderson con Joaquin Phoenix; o Alma Salvaje (Wild) y Siempre Alice (Still Alice), dos cintas cuyas únicas opciones de premio parecen el de mejor actriz para sus protagonistas, Reese Whiterspoon y Julianne Moore, hasta el momento la favorita.

Una de las películas a las que nadie reservaba en un principio hueco en la categoría reina es Whiplash, relegándola a los premios de corte independiente. Pero la cinta de Damien Chazelle ha dado la campanada y, además de que su secundario J.K. Simmons es el favorito en su categoría, no se descartan candidaturas para mejor película, guión e incluso director. Miles Teller lo tiene algo más complicado en actor protagonista dada la competición de alto voltaje de la categoría.

Whiplash-5547.cr2

Eso mismo le sucede a Jack O’Connell, premiado en las asociaciones de críticos como mejor actor revelación por su papel en Invencible y Starred up. La categoría de mejor actor parece ya reservada a grandes nombres del panorama cinematográfico actual como Michael Keaton (Birdman), Bennedict Cumberbatch (Descifrando Enigma), Steve Carrell (Foxcatcher), Eddie Redmayne, favorito por su papel en La Teoría del Todo y otros dos nombres en la misma balanza, de la que solo uno permanecerá: David Oyelowo (Selma) y Timothy Spall (Mr. Turner).

J.K. Simmons y Patricia Arquette parecen los claros favoritos a falta de dos meses para la ceremonia, seguidos de cerca por Edward Norton y una Meryl Streep (Into the woods) que podría batir su propio récord de nominaciones.

Julianne Moore encabeza la categoría de mejor actriz protagonista (pudiendo de una vez por todas conseguir el ansiado galardón por primera vez), en la que suenan también con fuerza Rosamund Pike (Perdida), Felicity Jones (La Teoría del Todo), Reese Whitherspoon (Alma Salvaje). Tres nombres pelearían por un hipotético quinto puesto: Hilary Swank (The Hommesman), Amy Adams (Big Eyes) y Marion Cotillard (Dos días, una noche).

Habrá que esperar todavía a las nominaciones de los premios de sindicatos (SAG, el de actores, el día 10 de diciembre y PGA, el de productores, el 5 de enero) y de los Globos de Oro, el día 11 de diciembre, para dilucidar algunas de las  grandes incógnitas de la actual carrera por el Oscar. Nominaciones estas que, en principio y aunque últimamente se desmarcan de las votaciones de la Academia, auparán a los grandes favoritos de la temporada de premios.

Trailer ‘Into the woods’, lo nuevo de Meryl Streep y Johnny Depp

55A4DDA1-ABB7-F125-8F21705C0BF6B36D

A pesar de que hasta el día de Navidad no se podrá disfrutar de ‘Into the woods’, Walt Disney Pictures acaba de presentar el trailer de la esperada cinta de Rob Marshall y su espectacular elenco, que cuenta con artistas de la talla de Meryl Streep o Johnny Depp, además de Emily Blunt, Anna Kendrick y Chris Pine.

La trama de la película alterna diferentes cuentos de los Hermanos Grimm alrededor del matrimonio de panaderos protagonista y la maldición a la que están sometidos por una malvada bruja. Todo ello en clave de musical.

Además de la categoría de su plantel de actores, mención aparte merece la dirección artística que, por lo que se puede apreciar, dará que hablar.

Tan solo por ver a Meryl Streep interpretar a la bruja merecería la pena, para más, habrá que esperar hasta el 25 de diciembre.

The Deer Hunter (El cazador), de Michael Cimino

La mitad de un grupo de amigos que trabajan en la siderurgia se ven, tras la boda de uno de ellos, abocados a una precipitada guerra en Vietnam. Las vicisitudes vividas allí los transformarán para siempre.

imagesMichael Cimino capta perfectamente ese hilo invisible que traza la amistad y refleja las consecuencias que las torturas a las que son sometidos Nick (Christopher Walken), Steven (John Savage) y Mike (Robert de Niro) desencadenan. El dolor, tanto físico como psicológico, trastornará las personas que un día fueron, causándoles daños irreparables.

Uno de ellos se muestra más cómodo en la quietud de cerrarse en sí mismo, cuando antes era el alma del grupo; otro, después de los daños físicos sufridos durante el conflicto vietnamita, se siente inservible y una carga para la sociedad; mientras que el  tercero de ello pierde completamente la razón y tienta a la suerte con el «juego» que le transformó.tdh2

Cuando los combatientes retornan del conflicto bélico, la amistad infranqueable que les unía antaño ya no es la misma, ha cambiado porque el tiempo hace mella en ella, enfriando las cosas, y porque estos amigos ya no son las personas que fueron en otros tiempos, lo que abre el camino a la incomodidad, que se instala a sus anchas. Pero aunque los horrores de una guerra puedan con todo, incluso con algo tan poderoso como una amistad, aún se perciben descorazonadores intentos por restituirla.

Todo ello maridado con una creciente historia de amor entre uno de ellos y la antigua novia de otro, una relación que vaga a la deriva entre el anhelo y el resquemor, entre el miedo y la traición pero que solo haya consuelo en la compañía mutua.lg_deer-hunter

Sentimientos como la fidelidad, el amor, la amistad, el coraje, la violencia… Son tratados en este filme con la crudeza propia de la realidad, sin artificios, pero con una maestría sutil por parte de su director que ayudado de un espectacular reparto (John Cazale, Robert de Niro, Meryl Streep, John Savage y un colosal Christopher Walken que se alzó en 1978 con la preciado estatuilla de mejor secundario) que con sus actuaciones facilitan la tarea de transmitir lo que la película pretende.

Tantas películas de guerras y casi ninguna ha sido capar de captar como ésta las consecuencias de un conflicto.

La metáfora de «un solo tiro» del cazador y la ruleta rusa, vinculando ambas con la guerra merecería una entrada aparte por lo compleja y certera que resulta.

 

Primer plano: análisis de las categorías principales de los Oscar

Mañana, domingo dos de marzo, tendrá lugar una de las citas más esperadas para los amantes del cine, una cita ineludible en la que se premiará el talento de las películas, directores y actrices (entre otros) más sobresalientes del año.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematógraficas se reunirá en el Dolby Theather junto a lo más granado de Hollywood para asistir en primera plana a lo que seguro será un espectáculo conducido por la cómica Ellen DeGeneres.

Mucha es la calidad de los nominados y, a pesar de que muchos de los candidatos ya parece que notan la estatuilla en sus bolsillos, en los Oscar siempre tienen alguna sorpresa guardada bajo la manga.

Imagen

Por ello, y para que no se nos escape ninguna de ellas procedemos a hacer un repaso de las categorías principales:

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

Imagen

Desde el comienzo de la temporada de premios sonaba un nombre para convertirse en el ganador del Oscar en este apartado, Chiwetel Ejiofor, protagonista de la cinta favorita para alzarse con el gran premio de la noche pero desde la proyección de ‘Dallas Buyers Club’, gracias a su cambio de registro y a la transformación física exigida por el papel, Matthew McConaughey le ha arrebatado la condición privilegiada de la que partía el actor de ’12 years a slave’ y después de acumular los grandes premios de la temporada ya se perfila como el ganador.

No obstante, no hay que olvidar a Leonardo DiCaprio, descomunal a las órdenes de Scorsese en ‘The Wolf of Wall Street’ que, a pesar del poco amor que le profesa la Academia para muchos es favorito también, aunque no hay que olvidar que pudo alzarse con el BAFTA debido a la ausencia del favorito y se lo arrebató Ejiofor.

Ganará: Matthew McConaughey

Alternativa: Chiwetel Ejiofor

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

Imagen

Esta categoría tiene un nombre y es el de Cate Blanchett. Este año el peso de las nominadas es evidente, concurriendo en el mismo apartado, además de la ya citada australiana pesos pesados del mundo del cine como Judi Dench, Sandra Bullock, la leyenda interpretativa viva Meryl Streep (todas ellas con algún Oscar en su haber) y Amy Adams (que con esta hace alarde de su quinta nominación pero todavía no se ha llevado el premio a casa).

Como ya he dicho, esta categoría además de una de las que más calidad abarca se presenta como la que menos posibilidad de sorpresas tiene. Si acaso la única alternativa este año sería para Adams, pues la Academia podría sentirse en deuda y ver con buenos ojos premiar por fin a una de las mejores actriz de la actualidad.

Ganará: Cate Blanchett

Alternativa: Amy Adams

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Imagen

Al igual que la categoría que la antecede en este repaso, el claro favorito en este apartado es el cantante y actor Jared Leto por la gran caracterización de un transexual que ofrece en ‘Dallas Buyers Club’.

A pesar de haber arrasado en la temporada de premios si hay alguien que merecería también esa estatuilla sería Michael Fassbender, una de las interpretaciones más feroces y precisas de ’12 years a slave’, pero al igual que DiCaprio perdió el BAFTA en favor del novato Barkhad Abdi lo cual, junto con su rechazo a hacer campaña de promoción, disminuye sus probabilidades de ganar.

Ganará: Jared Leto

Alternativa: Michael Fassbender

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Imagen

Esta categoría será una de las más reñidas durante la noche pues aunque la novel Lupita Nyong’o se perfila como favorita, la niña de oro de Hollywood Jennifer Lawrence le viene pisando los talones durante toda la temporada, disputándole todos los premios y la posición de frontrunner que ostenta la primera y consiguiendo el Globo de Oro y el BAFTA frente al Critics Choice y el Sag de Lupita. Èsta expresa la barbarie que supusieron las torturas para los esclavos, emocionando y desgarrando a todo aquel que la ve con sus gestos de dolor, pero apenas son tres escenas en las que demuestra su talento. Por otro lado, J-Law es la chispa de una de las películas que más nominaciones ha conseguido, retratando a la perfección a la díscola y manipuladora esposa del protagonista y roba escenas oficial de ‘American Hustle0. En contra tiene su juventud y su Oscar el año pasado, si no fuera así el galardón sería suyo.

Aunque Julia Roberts ofrece un nuevo registro y se muestra espléndida en ‘August: Osage County’ y Junne Squibb hace lo propio siendo lo más entrañable y gracioso de ‘Nebraska’ parece que ninguna le podrá arrebatar la estatuilla a las dos primeras. Sally Hopkins parece la más distanciada en esta carrera de caballos.

Ganará: Lupita Nyong’o

Alternativa: Jennifer Lawence

(Aunque, permitidme la insolencia, lo justo sería un empate técnico y un Oscar ex aequo para ambas)

MEJOR DIRECTOR

Imagen

A pesar de tener el honor de ser contendiente junto al director vivo que ostenta el mayor número de candidaturas (Martin Scorsese) parece que el favorito es Alfonso Cuarón por la hazaña fílmica que supone ‘Gravity’, un espectáculo visual que innova y mejora todas las proezas realizadas previamente, todo un hito.

O.Russell y Payne a pesar de ser amados por la Academia no parecen tener ninguna posibilidad real y Scorsese, a pesar de demostrar lo en forma que está tampoco. La única opción que podría birlarle el Oscar al mexicano sería Steve McQueen pero lo más probable es que este año sea como el pasado y el premio a mejor película no coincida con el de mejor director.

Ganará: Alfonso Cuarón

Alternativa: Steve McQueen

MEJOR PELÍCULA

Imagen

A pesar de la disparidad patente en las nueve nominadas en la categoría reina son solamente tres de ellas las que cuentan con opciones reales de galardón.

’12 years a slave’ partió desde el principio como favorita y a pesar de haberse desinflado tanto en las nominaciones como en la cantidad de premios cosechados hasta el momento siempre ha salvado el orgullo y ha conseguido el premio a mejor película y se espera, que el Día D haga lo mismo, a pesar de ser quizás demasiado cruenta y frívola para el gusto del sector más conservador de la academia.

La alternativa por excelencia desde el principio siempre fue ‘Gravity’ y en vista de haberse posicionado como la película más taquillera de las nominadas podría terminar de darle el empujón necesario para ganar no solo en los apartados técnicos, sino también aquí.

‘American Hustle’ (‘La gran estafa americana’) fue la gran sorpresa cuando Chris Hermsworth anunció las nominadas, al cosechar la friolera de 10 nominaciones, lo que demuestra lo que ha gustado la cinta de O. Russell. Además, aunque no parte como favorita puede ser la opción del consenso y dar la campanada. Sin embargo, esta cinta que bebe de la influencia de Scorsese llega en el momento inoportuno, cuando el maestro vuelve pisando con fuerza, y a pesar de ser menos desfasada que ésta, tendrá difícil ganar.

Todo apunta a que lalgunas de las demás nominadas en esta categoría serán premiadas en otros apartados: ‘Dallas Buyers Cub’ con McConaughey, Leto o ambos; ‘Her’ en mejor guión original (aunque ‘American Hustle’ parte como favorita en este apartado) y ‘Captain Phillips’ en algún apartado técnico, probablemente en montaje. Las que pueden irse de vacío al término de la gala son ‘The Wolf of Wall Street’, ‘Nebraska’ y ‘Philomena’, que quizás de la sorpresa y gane mejor banda sonora (Alexandre Desplat).

Ganará: ’12 years a slave’

Alternativa: ‘Gravity’

Veremos si alguna de estas premisas se cumple mañana.

Nominaciones a los Oscars, una batalla entre tres caballos vencedores

La directora de la Academia se reunía ayer con Chris Hemsworth para anunciar los nombres de los nominados a los Oscar de este año. Como ya viene siendo habitual, la mayoría de los nominados estaban claros pero se han colado algunos nombre dando así las demandas sorpresas.

Image

Dallas Buyers Club se proclama como la gran revelación, esa gran tapada que resurge tras lograr 5 nominaciones, partiendo favorita en las categorías interpretativas son sus dos actores, Matthew McConaughey y Jared Leto.

Unas nominaciones en las que tanto Gravity como La gran estafa americana (American Hustle), ambas con 10 nominaciones, desbancan a la favorita desde el inicio de la temporada de premios, 12 años de esclavitud de Steve McQueen, que logra 9 menciones de las 12 posibles.

Por otro lado, el presente se convierte en el año de los records en los Oscar:

  • David O. Russel se convierte en el primer director que consigue incluir a sus actores en todas las categorías interpretativas por segundo año consecutivo, reafirmando así su fama como uno de los mejores directores de actores en la actualidad.
  • Jennifer Lawrence, a sus 23 años, se convierte en la estrella más joven en conseguir tres nominaciones a los Oscar.
  • Alexander Payne (Nebraska) y David O. Russell consiguen su tercera nominación consecutiva en la categoría de mejor película.

Image

PALMARÉS COMPLETO DE LAS NOMINADAS A LOS OSCARS:

MEJOR PELÍCULA

  • La gran estafa americana
  • Capitán Phillips
  • Dallas Buyers Club
  • Gravity
  • Her
  • Nebraska
  • Philomena
  • 12 años de esclavitud
  • El lobo de Wall Street

MEJOR DIRECTOR

  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Steve McQueen por 12 años de esclavitud
  • Alexander Payne por Nebraska
  • David O. Russell por La gran estafa americana
  • Martin Scorsese por El lobo de Wall Street

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

  • Christian Bale por La gran estafa americana
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street
  • Chiwetel Eijofor por 12 años de esclavitud
  • Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

  • Amy Adams por La gran estafa americana
  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench Philomena
  • Meryl Streep por Agosto

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Barkhad Abdi por Capitán Phillips
  • Bradley Cooper por La gran estafa americana
  • Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
  • Jonah Hill por El lobo de Wall Street
  • Jared Leto por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Jennifer Lawrence por La gran estafa americana
  • Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud
  • June Squibb por Nebraska
  • Julia Roberts por Agosto
  • Sally Hawkins por Blue Jasmine

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Eric Singer y David O. Russell por La gran estafa americana
  • Woody Allen por Blue Jasmine
  • Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke por Antes del anochecer
  • Billy Ray por Capitán Phillips
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
  • John Ridley por 12 años de esclavitud
  • Terence Winter por El lobo de Wall Street

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Gru 2: Mi villano favorito
  • Ernest & Celestine
  • Frozen: El reino de hielo
  • The Croods
  • The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • The broken circle breakdown (Bélgica)
  • The missing picture (Camboya)
  • The Hunt (Dinamarca)
  • Omar (Palestina)
  • The Great Beauty (Italia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • The act of killing
  • Cute and…
  • Dirty Wars
  • The Square
  • 20 Feet from Stardom

MEJOR CANCIÓN

  • Alone yet no alone
  • Happy de Gru 2: Mi villano favorito
  • Let it go de Frozen: El reino de hielo
  • The Moon Song de Her
  • Ordinary Love de Mandela: Del mito al hombre

MEJOR BANDA SONORA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR MONTAJE

  • Jay Cassidi y Crispin Struthers por La gran estafa americana
  • Christopher Rouse por Capitán Phillips
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
  • John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
  • Joe Walker por 12 años de esclavitud

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Judy Becker y Heather Loeffler por La gran estafa americana
  • Catherine Martin y Beverly Dunn por El gran Gatsby
  • Andy Nicholson y Rosie Goodwin por Gravity
  • K.K Barrett y Gene Serdena por Her
  • Adam Stochausen y Alice Baker por 12 años de esclavitud

MEJOR MAQUILLAJE

  • Dallas Buyers Club
  • Jackass Presents: Bad Grandpa
  • El llanero solitario

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJOR SONIDO

  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • A propósito de Llewyn Davis
  • El único superviviente

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

  • Cuando todo está perdido
  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • El único superviviente

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Aquel no era yo (That Wasn’t Me)
  • Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
  • Helium
  • Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
  • The Voorman Problem

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Cave
  • Digger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall 

Predicciones Globos de Oro 2014

Image

Mañana es un día decisivo en la temporada de premios cinematográficos, pues Chris Hemsworth (‘Thor’) anunciará los nominados a los Oscar y de madrugada tendrá lugar la 71ª ceremonia de los Globos de Oro, que, capitaneada por Amy Poehler y Tina Fey dará a conocer a los premiados en TV y cine. Aquí está mi quiniela, ¿cuál es la vuestra?

MEJOR PELÍCULA – DRAMA
12 Years a Slave
Captain Phillips
Gravity
Philomena
Rush

MEJOR PELÍCULA – COMEDIA / MUSICAL
American Hustle 
Her
Inside Llewyn Davis
Nebraska
The Wolf of Wall Street
MEJOR DIRECTOR
Alfonso Cuarón «Gravity» 
Paul Greengrass «Captain Phillips»
Steve McQueen «12 Years a Slave»
David O. Russell «American Hustle»
Alexander Payne «Nebraska»

MEJOR ACTOR – DRAMA
Chiwetel Ejiofor «12 Years a Slave» 
Idris Elba «Mandela: Long Walk to Freedom»
Tom Hanks «Captain Phillips»
Matthew McConaughey «Dallas Buyers Club»
Robert Redford «All is Lost»

MEJOR ACTOR – COMEDIA / MUSICAL
Christian Bale «American Hustle»
Bruce Dern «Nebraska»
Leonardo DiCaprio «The Wolf of Wall Street» 
Oscar Isaac «Inside Llewyn Davis»
Joaquin Phoenix «Her»
MEJOR ACTRIZ – DRAMA
Cate Blanchett «Blue Jasmine» 
Sandra Bullock «Gravity» – Víctor
Judi Dench «Philomena»
Emma Thompson «Saving Mr. Banks»
Kate Winslet «Labor Day»

MEJOR ACTRIZ – COMEDIA / MUSICAL
Amy Adams «American Hustle»
Julie Delpy «Before Midnight»
Greta Gerwig «Frances Ha»
Julia Louis-Dreyfous «Enough Said»
Meryl Streep «August Osage County» 
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi «Captain Phillips»
Daniel Brühl «Rush»
Bradley Cooper «American Hustle»
Michael Fassbender «12 Years a Slave»
Jared Leto «Dallas Buyers Club»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins «Blue Jasmine»
Jennifer Lawrence «American Hustle»
Lupita Nyong’o «12 Years a Slave»
Julia Roberts «August Osage County»
June Squibb «Nebraska»
MEJOR GUIÓN
John Ridley «12 Years a Slave »
Eric Warren Singer y David O. Russell «American Hustle»
Spike Jonze «Her»
Bob Nelson «Nebraska»
Steve Coogan y Jeff Pope «Philomena»
MEJOR BANDA SONORA
Hans Zimmer «12 Years a Slave» 
Alex Ebert «All is Lost»
John Williams «The Book Thief»
Steven Price «Gravity»- Daniel
Alex Heffes «Mandela: Long walk to freedom»
MEJOR CANCIÓN
Let it Go «Frozen»

Atlas «The Hunger Games: Catching Fire»
Please Mr. Kennedy «Inside Llewyn Davis»
Ordinary Love «Mandela: Long Walk to Freedom» 

Sweeter than fiction «One Chance»

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
The Croods
Despicable Me 2
Frozen 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Blue is the Warmest Color (Francia) 
The Great Beauty (Italia)
The Hunt (Dinamarca)
The Past (Irán)
The Wind Rises (Japón)

Nominaciones de la crítica de St. Louis, sin novedades

Image

Mejor película
12 Years a Slave
American Hustle
Gravity
Her
Nebraska

Mejor director
Alfonso Cuaron (Gravity)
Spike Jonze (Her)
Steve McQueen (12 Years a Slave)
Alexander Payne (Nebraska)
David O. Russell (American Hustle)

Mejor actor
Christian Bale (American Hustle)
Bruce Dern (Nebraska)
Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave)
Michael B. Jordan (Fruitvale Station)
Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club)

Mejor actriz
Amy Adams (American Hustle)
Cate Blanchett (Blue Jasmine)
Sandra Bullock (Gravity)
Judi Dench (Philomena)
Meryl Streep (August: Osage County)
Emma Thompson (Saving Mr. Banks)

Mejor actor secundario
Barkhad Abdi (Captain Phillips)
Michael Fassbender (12 Years a Slave)
Harrison Ford (42)
Will Forte (Nebraska)
Jared Leto (Dallas Buyers Club)

Mejor actriz de reparto
Scarlett Johannson (Her)
Jennifer Lawrence (American Hustle)
Lupita Nyongo (12 Years a Slave)
Lea Seydoux (Blue Is the Warmest Colour)
June Squibb (Nebraska)

Mejor guión original
American Hustle
Enough Said
Her
Nebraska
Saving Mr. Banks

Mejor guión adaptado
12 Years a Slave
Before Midnight
Captain Phillips
Philomena
Short Term 12
The Spectacular Now

Mejor fotografía
12 Years a Slave
The Grandmaster
The Great Gatsby
Gravity
Inside Llewyn Davis
Nebraska

Mejores efectos especiales
Gravity
The Hobbit: The Desolation of Smaug
Iron Man 3
Pacific Rim
Star Trek Into Darkness
Thor: The Dark World

Mejor banda sonora
12 Years a Slave
Gravity
Her
The Hobbit: The Desolation of Smaug
Nebraska
Saving Mr. Banks

Mejor canción
American Hustle
Despicable Me 2
Frozen
The Great Gatsby
Inside Llewyn Davis
Muscle Shoals

Mejor dirección artística
12 Years A Slave
The Grandmaster
The Great Gatsby
Her
Inside Llewyn Davis

Mejor documental
20 Feet from Stardom
The Act of Killing
Blackfish
Muscle Shoals
Stories We Tell

Mejor película de habla no inglesa
Blue Is the Warmest Colour
A Hijacking
The Hunt
No
Wadjda

Mejor comedia
Enough Said
The Heat
Nebraska
The Way Way Back
The World’s End

Mejor película de animación
The Croods
Despicable Me 2
Frozen
Monsters University
The Wind Rises

Best Art-House or Festival Film
– For artistic excellence in independent, international or smaller-budget films that played at film festivals, film series or had a limited-release run in St. Louis, playing one to three cinemas.

Ain’t Them Bodies Saints
Before Midnight
Blue Is the Warmest Colour
Frances Ha
In a World…
Short Term 12

Best Scene
– A favorite movie scene or sequence

12 Years a Slave – The hanging scene
Captain Phillips – The scene near the end of the film where Tom Hanks is being checked out by military medical personnel and he breaks down.
Gravity – he opening tracking shot.
Her – Off-screen OS sex scene
The Place Beyond the Pines – The opening scene where Ryan Gosling is walking through the carnival.

En las nominaciones de los Online Film Critics Society sí se acuerdan de Fassbender, Phoenix y Amy Adams

«Before Midnight», «Blue is the warmest color» y «The wind rises», logran la candidatura a mejor película dejando fuera a «Nebraska» y «Saving Mr. Banks», mientras que Amy Adams se abre camino en mejor actriz por su interpretación en «American Hustle», categoría que olvida a Meryl Streep, Judi Dench o June Squibb. 

Sin duda, parece que la que ha gustado mucho es «Blue is a warmest color», consiguiendo 4 nominaciones. Otra ausente, lo nuevo de Scorsese «The Wolf of Wall Street».

La_vida_de_Adele-901473153-large

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
American Hustle
Before Midnight
Blue Is the Warmest Color
Drug War
Gravity
Her
Inside Llewyn Davis
Short Term 12
The Wind Rises

MEJOR DIRECTOR
Joel Coen, Ethan Coen – Inside Llewyn Davis
Alfonso Cuaron – Gravity
Spike Jonze – Her
Steve McQueen – 12 Years a Slave
Hayao Miyazaki – The Wind Rises

MEJOR ACTOR
Chiwetel Ejiofor – 12 Years a Slave
Tom Hanks – Captain Phillips
Oscar Isaac – Inside Llewyn Davis
Mads Mikkelsen – The Hunt
Joaquin Phoenix – Her

MEJOR ACTRIZ
Amy Adams – American Hustle
Cate Blanchett – Blue Jasmine
Julie Delpy – Before Midnight
Adèle Exarchopoulos – Blue Is the Warmest Color
Brie Larson – Short Term 12

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi – Captain Phillips
Michael Fassbender – 12 Years a Slave
Jared Leto – Dallas Buyers Club
Matthew McConaughey – Mud
Sam Rockwell – The Way, Way Back

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins – Blue Jasmine
Scarlett Johansson – Her
Jennifer Lawrence – American Hustle
Lupita Nyong’o – 12 Years a Slave
Léa Seydoux – Blue Is the Warmest Color

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
American Hustle
Blue Jasmine
Her
Inside Llewyn Davis
Museum Hours

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
12 Years a Slave
Before Midnight
In the House
Short Term 12
The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
Despicable Me 2
From Up on Poppy Hill
Frozen
Monsters University
The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Blue Is the Warmest Color
Drug War
Museum Hours
Wadjda
The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
56 Up
The Act of Killing
At Berkeley
Blackfish
Stories We Tell

MEJOR  MONTAJE
12 Years a Slave
Drug War
Gravity
Her
Inside Llewyn Davis

MEJOR FOTOGRAFÍA
12 Years a Slave
The Grandmaster
Gravity
The Great Beauty
Inside Llewyn Davis

¿Fin de la «pelea de gatas» entre Julia Roberts y Meryl Streep?

Por fin podemos ver el tráiler de ‘Agosto’ en español. Aprovecharemos el momento recuperando la controversia suscitada durante estos tres meses.

Image

Tras el estreno de ‘August: Osage County’ en el festival de Toronto y con motivo de la mesurada acogida que obtuvo la película de John Wells comenzaron a hacerse públicas las polémicas en torno a los intérpretes de la misma, y eso que uno de los puntos a favor de esta película es el reparto de lujo con el que cuenta.

La primera de ellas fue la indecisión a la hora de elegir mejor actriz principal y secundaria. En un primer momento se planteó la idea de patrocinar tanto a Meryl Streep como a Julia Roberts en la categoría principal, para solo algo de tiempo después postular a Julia Roberts como principal y a Streep como secundaria. Este cambio estaría justificado por el final de la película mostrado en Toronto, un final que difiere de la obra original, presentado de forma menos cruel y con escenas en las que Roberts se luce.

Al parecer, y según publicaban yahoo.com y The National Enquirer, este sería motivo de enfrentamiento entre ambas oscarizadas.

«Las pruebas con el público no dieron buenos resultados y el director decidió cambiar el final. Julia no se cansa de verse en la pantalla«, revelaba una fuente cercana a la producción. «Cuando tuvo la oportunidad, se deshizo de Meryl para tener más tiempo en pantalla, un primer plano glorioso de ella sola y hasta un nuevo final para la película», sostenía la misma persona.

Julia, habida cuenta de que con ese final ganaría protagonismo, fue la que le propuso al director el nuevo final. «Meryl está tan disgustada que boicoteó el estreno de la película en el Festival de Toronto», añadía la misma fuente. Incluso, «Está furiosa hasta el punto no quiere volver a trabajar con Julia nunca más». Todo esto después de que Streep ofreciese a todo el elenco de la película alojarse en su casa durante el rodaje puesto que al interpretar a una familia de este modo quedaría más natural.

Pues bien, hace poco nos enterábamos que debido a la templada acogida de la película y de las críticas por cambiar el final de la obra original, que según algunos es necesario para el correcto desarrollo de la trama, John Wells habría estado de acuerdo con volver al desenlace realista e inicial.

Así, nos enterábamos además de que Meryl Streep competiría en la categoría a mejor actriz principal y Julia en secundaria junto a Margo Martindale.

Pero Harvey Wenstein no estaba contento. A TWC le gustaba más el final de Julia y finalmente lo habrían recuperado y será el que se muestre (aprovecharán el otro para los extras en DVD y Blu-Ray).

Ya sabemos lo que les gusta la polémica a los Wenstein, que aprovechan la mínima ocasión para dar mayor publicidad a la película. Así, nos sorprendíamos cuando uno de los pósters de la misma era una «pelea» entre Streep y Roberts.

Image

Y cómo no, el motivo de la entrada, el tráiler en castellano:

 

Meryl Streep, a por la decimoctava nominación

Para muchos, entre los que me incluyo, Meryl Streep es la mejor actriz (por lo menos viva) que existe. 17 nominaciones y tres premios Oscar a sus hombros la respaldan. Muchos tachan sus actuaciones de sobreactuadas pero lo cierto es que la «Diva» no suele decepcionar con la interpretación de sus papeles. Cierto es que hay películas en las que ha participado que dejan bastante que desear pero hasta en proyectos de dudosa reputación su actuación es irreprochable. Ejemplo de ello es la película ‘El diablo viste de Prada’ por la que llegó a ser nominada al Oscar en la categoría de actriz principal (viendo como se lo llevaba otra de las grandes de su generación, Helen Mirren) y se llevó a casa el Globo de Oro. Y es que la versatilidad de Streep no tiene límites. Suma y sigue.

Imagen

Hace tan solo dos años desde que la Academia decidió premiar su impresionante recreación del personaje de Margaret Thatcher en ‘La dama de hierro’. Este año, en plena puja de filmes en su recorrido anual por los festivales, Meryl Streep podría volver a ser protagonista en el Dolby Theatre, y es que a pesar de las ambiguas y templadas críticas que ha recibido la película ‘Agosto’, adaptación de la obra teatral de Tracy Letts, ha habido bastantes elogios hacia la caracterización de la cabeza de familia (Meryl Streep) y su hija en la película (Julia Roberts). A pesar de la supuestas rencillas entre ambas actrices por granjearse mayor protagonismo en el final de la adaptación, finalmente Harvey Wenstein (el tiburón de Hollywood) ha optado por colocar a Streep de cara a la competición a mejor actriz protagonista y a «la novia de América» en secundaria.

En un año tan complicado como el presente en la categoría de mejor actriz principal, sonando con fuerza el que podría ser el primer año en el que todas las actrices nominadas tuviesen ya un Oscar y con Cate Blanchett a la cabeza de todas las predicciones, parece que Meryl Streep lo tendrá difícil pero lo cierto es que este año podría hacerse con su decimoctava nominación a los premios de la Academia y seguir batiendo récords y haciendo historia, como nos tiene acostumbrados.