Dallas Buyers Club: McConaughey, camello por una buena causa. Y por superviviencia

Con la potente y enérgica dirección de ‘Dallas Buyers Club’ Jean-Marc Vallèe da una lección: no hace falta ser una gran superproducción ni disponer de un gran presupuesto para mostrar de forma honesta una película.

ImagenY es que son muchas las cualidades de las que esta película no hace gala, pero la sinceridad no es una de ellas. Todo lo contrario, a pesar de tratar un tema para muchos lejano, es directa y se siente sustancialmente real.

Basada en el personaje real Ron Woodroof (Matthew McConaughey), un drogadicto y mujeriego cowboy, al que le diagnostican SIDA y otorgan nada más que un mes de vida.

‘Dallas Buyers Club’ no solo relata lo difícil que es afrontar una enfermedad de la que no existe cura, sino también cómo es hacerlo en una época y un ambiente en la que se asociaba con la homosexualidad. El mundillo machista de los cowboys excluyen y relegan al protagonista, otrora un líder respetado entre los suyos.

Ante las dificultades y las pocas esperanzas frente a un pronóstico nada halagüeño, el protagonista no se rinde e intentará combatirlo a su manera. Este cowboy electricista se documentará y probará diferentes vías hasta toparse con medicamentos alternativos, no admitidos en su país, no solo salvando su vida sino también ayudando a los que padecen la misma afección que él.

Imagen

Poniendo en riesgo su libertad, dará con la forma de introducir en el país esos medicamentos y venderlos. Camello por una buena causa, y por supervivencia, fundará una «clínica» en la que se proveerá de medicina a los necesitados, el Dallas Buyers Club. Para ello contará con la inestimable ayuda de un carismático travesti, Rayon (Jared Leto) que le facilitará los clientes y provocará el cambio que sufre Ron, al que se presentaba en un principio como un homófobo sin remedio y con el que el espectador, salvando las distancias, logrará fácilmente identificarse.

Así, se muestra cómo el miedo a lo desconocido, o la propia ignorancia abonan el terreno a los prejuicios que, una vez confrontados por la necesidad en este caso, se superan.

Imagen

Desde el hospital, una doctora interpretada por Jennifer Garner (sí, la actriz de los eternos holluelos) asiste a la hazaña de este vaquero y a su transformación, llegando a establecer con él una relación especial.

Vallèe no solo es capaz de casar todos los elementos de este filme haciendo que cuajen y respetándola historial real del personaje sino que además hace de la sencillez su mejor arma, y a pesar de la seriedad y profundidad de los temas que perfila, la hace sentir como una de las mejores feel-good movies del año.

Las interpretaciones de Leto y McConaughey son asombrosas. Ambos expuestos a un exigente cambio físico y a unos personajes complicados, afrontan el reto y se lucen, dando más valía si cabe a la película, y por lo que pueden llevarse a casa por primera vez la preciada estatuilla dorada.

Imagen

American Hustle, la gran favorita de los Globos de Oro con 3 galardones. Palmarés completo

Imagen

Tras la gala conducida por las cómica Amy Poehler (con su correspondiente Golden Globe) y Tina Fey esta madrugada ya conocemos el palmarés completo de la 71ª edición de los Globos de Oro. American Hustle y 12 años de esclavitud partían como favoritas con 7 nominaciones cada una, pero después de unos galardones bastante repartidos la gran triunfadora de la noche fue la película del escándalo de estafa y corrupción en América (caso Abscam), logrando llevarse 3 premios a casa.

Parece que esta vez, como tantas otras, la ceremonia de los Globos de Oro no nos permitirá aclarar demasiadas cuestiones de cara a los premios de la Academia, pues las grandes favoritas, American Hustle (la gran estafa americana), 12 años de esclavitud y Gravity han conseguido salvar las distancias entre sí consiguiendo todas premio. La película de O. Russell triunfa en las categorías interpretativas femeninas (con premio para Jennifer Lawrence y Amy Adams, que consiguen el segundo consecutivo y el primero repectivamente) y en comedia; Gravity logra el galardón de mejor director para el mexicano Alfonso Cuarón y la brutal película sobre la esclavitud de Steve McQueen logra no irse de vacío al final de la gala con el galardón a mejor película dramática.

Sin duda, la gran beneficiada de la noche ha sido Dallas Buyers Club. Una pequeña cinta dirigida por Jean-Marc Vallèe, que con magníficas actuaciones de Matthew Mcconaughey y Jared Leto la han devuelto a la contienda, ganando posiciones de cara a la 86ª ceremonia de los Oscar del 2 de marzo.

Entre bromas, muchas copas y alguna sorpresa, conocemos por fin el palmarés completo de los Globos de Oro de 2014:

MEJOR PELÍCULA – DRAMA
12 Years a Slave 
Captain Phillips
Gravity
Philomena
Rush

MEJOR PELÍCULA – COMEDIA / MUSICAL
American Hustle
Her
Inside Llewyn Davis
Nebraska
The Wolf of Wall Street
MEJOR DIRECTOR 
Alfonso Cuarón «Gravity» 
Paul Greengrass «Captain Phillips»
Steve McQueen «12 Years a Slave»
David O. Russell «American Hustle»
Alexander Payne «Nebraska»

MEJOR ACTOR – DRAMA
Chiwetel Ejiofor «12 Years a Slave»
Idris Elba «Mandela: Long Walk to Freedom»
Tom Hanks «Captain Phillips»
Matthew McConaughey «Dallas Buyers Club» 
Robert Redford «All is Lost»

MEJOR ACTOR – COMEDIA / MUSICAL
Christian Bale «American Hustle»
Bruce Dern «Nebraska»
Leonardo DiCaprio «The Wolf of Wall Street» 
Oscar Isaac «Inside Llewyn Davis»
Joaquin Phoenix «Her»
MEJOR ACTRIZ – DRAMA
Cate Blanchett «Blue Jasmine»
Sandra Bullock «Gravity»
Judi Dench «Philomena»
Emma Thompson «Saving Mr. Banks»
Kate Winslet «Labor Day»

MEJOR ACTRIZ – COMEDIA / MUSICAL
Amy Adams «American Hustle»
Julie Delpy «Before Midnight»
Greta Gerwig «Frances Ha»
Julia Louis-Dreyfous «Enough Said»
Meryl Streep «August Osage County»
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi «Captain Phillips»
Daniel Brühl «Rush»
Bradley Cooper «American Hustle»
Michael Fassbender «12 Years a Slave»
Jared Leto «Dallas Buyers Club»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins «Blue Jasmine»
Jennifer Lawrence «American Hustle» 
Lupita Nyong’o «12 Years a Slave»
Julia Roberts «August Osage County»
June Squibb «Nebraska»
MEJOR GUIÓN
John Ridley «12 Years a Slave »
Eric Warren Singer y David O. Russell «American Hustle»
Spike Jonze «Her»
Bob Nelson «Nebraska»
Steve Coogan y Jeff Pope «Philomena»
MEJOR BANDA SONORA
Hans Zimmer «12 Years a Slave»
Alex Ebert «All is Lost»
John Williams «The Book Thief»
Steven Price «Gravity»
Alex Heffes «Mandela: Long walk to freedom»
MEJOR CANCIÓN
Let it Go «Frozen»

Atlas «The Hunger Games: Catching Fire»
Please Mr. Kennedy «Inside Llewyn Davis»
Ordinary Love «Mandela: Long Walk to Freedom» 

Sweeter than fiction «One Chance»

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
The Croods
Despicable Me 2
Frozen

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Blue is the Warmest Color (Francia)
The Great Beauty (Italia)
The Hunt (Dinamarca)
The Past (Irán)
The Wind Rises (Japón)