Dallas Buyers Club: McConaughey, camello por una buena causa. Y por superviviencia

Con la potente y enérgica dirección de ‘Dallas Buyers Club’ Jean-Marc Vallèe da una lección: no hace falta ser una gran superproducción ni disponer de un gran presupuesto para mostrar de forma honesta una película.

ImagenY es que son muchas las cualidades de las que esta película no hace gala, pero la sinceridad no es una de ellas. Todo lo contrario, a pesar de tratar un tema para muchos lejano, es directa y se siente sustancialmente real.

Basada en el personaje real Ron Woodroof (Matthew McConaughey), un drogadicto y mujeriego cowboy, al que le diagnostican SIDA y otorgan nada más que un mes de vida.

‘Dallas Buyers Club’ no solo relata lo difícil que es afrontar una enfermedad de la que no existe cura, sino también cómo es hacerlo en una época y un ambiente en la que se asociaba con la homosexualidad. El mundillo machista de los cowboys excluyen y relegan al protagonista, otrora un líder respetado entre los suyos.

Ante las dificultades y las pocas esperanzas frente a un pronóstico nada halagüeño, el protagonista no se rinde e intentará combatirlo a su manera. Este cowboy electricista se documentará y probará diferentes vías hasta toparse con medicamentos alternativos, no admitidos en su país, no solo salvando su vida sino también ayudando a los que padecen la misma afección que él.

Imagen

Poniendo en riesgo su libertad, dará con la forma de introducir en el país esos medicamentos y venderlos. Camello por una buena causa, y por supervivencia, fundará una «clínica» en la que se proveerá de medicina a los necesitados, el Dallas Buyers Club. Para ello contará con la inestimable ayuda de un carismático travesti, Rayon (Jared Leto) que le facilitará los clientes y provocará el cambio que sufre Ron, al que se presentaba en un principio como un homófobo sin remedio y con el que el espectador, salvando las distancias, logrará fácilmente identificarse.

Así, se muestra cómo el miedo a lo desconocido, o la propia ignorancia abonan el terreno a los prejuicios que, una vez confrontados por la necesidad en este caso, se superan.

Imagen

Desde el hospital, una doctora interpretada por Jennifer Garner (sí, la actriz de los eternos holluelos) asiste a la hazaña de este vaquero y a su transformación, llegando a establecer con él una relación especial.

Vallèe no solo es capaz de casar todos los elementos de este filme haciendo que cuajen y respetándola historial real del personaje sino que además hace de la sencillez su mejor arma, y a pesar de la seriedad y profundidad de los temas que perfila, la hace sentir como una de las mejores feel-good movies del año.

Las interpretaciones de Leto y McConaughey son asombrosas. Ambos expuestos a un exigente cambio físico y a unos personajes complicados, afrontan el reto y se lucen, dando más valía si cabe a la película, y por lo que pueden llevarse a casa por primera vez la preciada estatuilla dorada.

Imagen

Porra Oscars 2014

Tan solo queda una semana para que se celebre la gala de los Oscar en el Dolby Theather y desde aquí intentamos predecir los ganadores que se llevarán a casa la preciada estatuilla la madrugada del 2 de marzo.

Aprovecho para adelantaros que el próximo fin de semana estará a vuestra disposición en el blog un análisis pre ceremonia de los Oscar.

Que conste que a pesar de coincidir en algunas categorías esta porra es sobre lo que creo que pasará, no sobre quién me gustaría que ganase.

Imagen
Mejor película: «12 años de esclavitud».
Mejor director: Alfonso Cuarón por «Gravity».
Mejor actor principal: Matthew McConaughey por «Dallas Buyers Club».
Mejor actriz principal: Cate Blanchett por «Blue Jasmine».
Mejor actor de reparto: Jared Leto por «Dallas Buyers Club».
Mejor actriz de reparto: Jennifer Lawrence por «La gran estafa americana».
Mejor guión original: Spike Jonze por «Her».
Mejor guión adaptado: John Ridley «12 Years a Slave»
Mejor película de habla no inglesa: «La gran belleza».
Mejor largometraje animación: «Frozen. El reino del hielo».
Mejor fotografía: Emmanuel Lubezki. «Gravity».
Mejor diseño de vestuario: Michael Wilkinson. «La gran estafa americana».
Mejor montaje: Christopher Rouse. «Capitán Phillips».
Mejor maquillaje: «Dallas Buyers Club».
Mejor banda sonora: Alexandre Desplat. «Philomena».
Mejor canción original: Ordinary Love. «mandela: Long Walk to Freedom».
Mejor montaje de sonido: «Gravity»
Mejor sonido: «Gravity»
Mejores efectos visuales:»Gravity»
A continuación os dejo las porras de otros bloggeros que, como yo, participan en la iniciativa promovida por Cine de Patio:
Cinefilia – @cinefilia4
 https://luciacab.wordpress.com/2014/02/23/porra-oscars-2014/
Cine de Patio – @Cinedepatio
http://cinedepatio.blogspot.com.es/2013/09/especial-porra-bloggera-oscars-2014.htmlLa Mazmorra – @Mazmorreros
http://lamazmorrablog.wordpress.comRéquiem por el cine – @Requiemxelcine
http://requiemporelcine.blogspot.com.es/2014/02/porra-oscars-2014.html

Rebobinando VHS – @oskarcsegura
http://rebobinandovhs.blogspot.com.es/2014/02/oscars-2014-porra-cinefila-de-blogs.html

¡Ahora critico yo! – @AhoraCriticoYo
http://ahoracriticoyo.blogspot.com.es/2014/01/haciendo-de-videntes-con-los-oscars_26.html

Wormhole – @gusanillodecine
http://wormholecineblog.blogspot.com/2014/02/camino-los-oscar-2014.html

Raven Heart – @RavenHeartWeb
http://comunidadravenheart.blogspot.com.es/2014/02/86-edicion-de-los-oscar-especial-porra.html

Top Friki – @Lemon_Ari

[·REC] Cien por cien CINE y TV – @cienxcienCINE
http://rec-cine.blogspot.com.es/2014/02/oscars-2014-porra.html

Sanitarium of Culture – @PacoGarrD
http://sanitariumofculture.blogspot.com.es/2014/02/especial-porra-bloguera-para-los-oscars.html

El blog Fricky – @rdelgadoa81
http://frickyblog.wordpress.com/2014/02/19/especial-porra-bloggera-oscars-2014/

2012 Una Odisea en el Cine – @OdiseaenelCine
http://odiseaenelcine.blogspot.com.es/2014/02/porrasbloggerasoscars2014.html

Ideas Liberadas – @FreedomFeliz
http://ideasliberadas.blogspot.com.es/2014/02/porra-cinefila-o-como-los-oscars-pueden.html

Mi Videoteca – @MivideotecaEs
http://www.mivideoteca.es/oscar-2014/

Calle Baker – @jeanne_duval
http://callebaker.blogspot.com.es/2014/02/especial-porra-bloggera-oscars-2014.html

La Vaca de Twister – @VacadeTwister
http://lavacadetwister.com/2014/02/20/iros-a-la-porra-bloggera-de-los-oscars-2014/

Cine, Delirios, Literatura, Cómics – @Cinefila_91
http://deliriosliteraturacomicspeliculas.wordpress.com/2014/02/20/mi-prediccion-bloggera-de-los-oscar-2014-y-justificado/

Pinceladas de Cine – @Pinceladasdcine
http://pinceladasdecine.blogspot.com.es/2014/02/nos-mojamos-con-los-oscars-porra.html

Cinéfilo Obseso – @CinefiloObseso
http://cinefiloobseso.info/prediccion-para-los-oscar-2014/

New Cinema – @NewCinema_es

De la mano del Séptimo Arte – @Delamanodel7Art
http://delamanodelseptimoarte.wordpress.com/2014/02/21/ciclo-chocolat-xxii-especial-porra-bloggera-oscar14/

AleuCINE – @Aleucine

Day to Day – @narandaytoday

http://narandaytoday.wordpress.com/

Cine & otras drogas – @cineotrasdrogas

La voz del videoclub – @vozdelvideoclub
http://lavozdelvideoclub.wordpress.com/

KyMvenge – @KymvengeBlog
http://kymvenge.blogspot.com.es/

Entrecine – @Entrecine
http://entrecine.com/

El Palomitrón – @elpalomitron
http://elpalomitron.com/

Ciudadanos Kine – @CiudadanosKine
http://ciudadanoskine.blogspot.com.es/

Cazadores de Películas – @cazadepeliculas

El blog viviente – @elblogviviente

Nominaciones a los Oscars, una batalla entre tres caballos vencedores

La directora de la Academia se reunía ayer con Chris Hemsworth para anunciar los nombres de los nominados a los Oscar de este año. Como ya viene siendo habitual, la mayoría de los nominados estaban claros pero se han colado algunos nombre dando así las demandas sorpresas.

Image

Dallas Buyers Club se proclama como la gran revelación, esa gran tapada que resurge tras lograr 5 nominaciones, partiendo favorita en las categorías interpretativas son sus dos actores, Matthew McConaughey y Jared Leto.

Unas nominaciones en las que tanto Gravity como La gran estafa americana (American Hustle), ambas con 10 nominaciones, desbancan a la favorita desde el inicio de la temporada de premios, 12 años de esclavitud de Steve McQueen, que logra 9 menciones de las 12 posibles.

Por otro lado, el presente se convierte en el año de los records en los Oscar:

  • David O. Russel se convierte en el primer director que consigue incluir a sus actores en todas las categorías interpretativas por segundo año consecutivo, reafirmando así su fama como uno de los mejores directores de actores en la actualidad.
  • Jennifer Lawrence, a sus 23 años, se convierte en la estrella más joven en conseguir tres nominaciones a los Oscar.
  • Alexander Payne (Nebraska) y David O. Russell consiguen su tercera nominación consecutiva en la categoría de mejor película.

Image

PALMARÉS COMPLETO DE LAS NOMINADAS A LOS OSCARS:

MEJOR PELÍCULA

  • La gran estafa americana
  • Capitán Phillips
  • Dallas Buyers Club
  • Gravity
  • Her
  • Nebraska
  • Philomena
  • 12 años de esclavitud
  • El lobo de Wall Street

MEJOR DIRECTOR

  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Steve McQueen por 12 años de esclavitud
  • Alexander Payne por Nebraska
  • David O. Russell por La gran estafa americana
  • Martin Scorsese por El lobo de Wall Street

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

  • Christian Bale por La gran estafa americana
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street
  • Chiwetel Eijofor por 12 años de esclavitud
  • Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

  • Amy Adams por La gran estafa americana
  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench Philomena
  • Meryl Streep por Agosto

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Barkhad Abdi por Capitán Phillips
  • Bradley Cooper por La gran estafa americana
  • Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
  • Jonah Hill por El lobo de Wall Street
  • Jared Leto por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Jennifer Lawrence por La gran estafa americana
  • Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud
  • June Squibb por Nebraska
  • Julia Roberts por Agosto
  • Sally Hawkins por Blue Jasmine

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Eric Singer y David O. Russell por La gran estafa americana
  • Woody Allen por Blue Jasmine
  • Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke por Antes del anochecer
  • Billy Ray por Capitán Phillips
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
  • John Ridley por 12 años de esclavitud
  • Terence Winter por El lobo de Wall Street

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Gru 2: Mi villano favorito
  • Ernest & Celestine
  • Frozen: El reino de hielo
  • The Croods
  • The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • The broken circle breakdown (Bélgica)
  • The missing picture (Camboya)
  • The Hunt (Dinamarca)
  • Omar (Palestina)
  • The Great Beauty (Italia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • The act of killing
  • Cute and…
  • Dirty Wars
  • The Square
  • 20 Feet from Stardom

MEJOR CANCIÓN

  • Alone yet no alone
  • Happy de Gru 2: Mi villano favorito
  • Let it go de Frozen: El reino de hielo
  • The Moon Song de Her
  • Ordinary Love de Mandela: Del mito al hombre

MEJOR BANDA SONORA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR MONTAJE

  • Jay Cassidi y Crispin Struthers por La gran estafa americana
  • Christopher Rouse por Capitán Phillips
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
  • John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
  • Joe Walker por 12 años de esclavitud

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Judy Becker y Heather Loeffler por La gran estafa americana
  • Catherine Martin y Beverly Dunn por El gran Gatsby
  • Andy Nicholson y Rosie Goodwin por Gravity
  • K.K Barrett y Gene Serdena por Her
  • Adam Stochausen y Alice Baker por 12 años de esclavitud

MEJOR MAQUILLAJE

  • Dallas Buyers Club
  • Jackass Presents: Bad Grandpa
  • El llanero solitario

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJOR SONIDO

  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • A propósito de Llewyn Davis
  • El único superviviente

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

  • Cuando todo está perdido
  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • El único superviviente

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Aquel no era yo (That Wasn’t Me)
  • Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
  • Helium
  • Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
  • The Voorman Problem

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Cave
  • Digger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall 

American Hustle, la gran favorita de los Globos de Oro con 3 galardones. Palmarés completo

Imagen

Tras la gala conducida por las cómica Amy Poehler (con su correspondiente Golden Globe) y Tina Fey esta madrugada ya conocemos el palmarés completo de la 71ª edición de los Globos de Oro. American Hustle y 12 años de esclavitud partían como favoritas con 7 nominaciones cada una, pero después de unos galardones bastante repartidos la gran triunfadora de la noche fue la película del escándalo de estafa y corrupción en América (caso Abscam), logrando llevarse 3 premios a casa.

Parece que esta vez, como tantas otras, la ceremonia de los Globos de Oro no nos permitirá aclarar demasiadas cuestiones de cara a los premios de la Academia, pues las grandes favoritas, American Hustle (la gran estafa americana), 12 años de esclavitud y Gravity han conseguido salvar las distancias entre sí consiguiendo todas premio. La película de O. Russell triunfa en las categorías interpretativas femeninas (con premio para Jennifer Lawrence y Amy Adams, que consiguen el segundo consecutivo y el primero repectivamente) y en comedia; Gravity logra el galardón de mejor director para el mexicano Alfonso Cuarón y la brutal película sobre la esclavitud de Steve McQueen logra no irse de vacío al final de la gala con el galardón a mejor película dramática.

Sin duda, la gran beneficiada de la noche ha sido Dallas Buyers Club. Una pequeña cinta dirigida por Jean-Marc Vallèe, que con magníficas actuaciones de Matthew Mcconaughey y Jared Leto la han devuelto a la contienda, ganando posiciones de cara a la 86ª ceremonia de los Oscar del 2 de marzo.

Entre bromas, muchas copas y alguna sorpresa, conocemos por fin el palmarés completo de los Globos de Oro de 2014:

MEJOR PELÍCULA – DRAMA
12 Years a Slave 
Captain Phillips
Gravity
Philomena
Rush

MEJOR PELÍCULA – COMEDIA / MUSICAL
American Hustle
Her
Inside Llewyn Davis
Nebraska
The Wolf of Wall Street
MEJOR DIRECTOR 
Alfonso Cuarón «Gravity» 
Paul Greengrass «Captain Phillips»
Steve McQueen «12 Years a Slave»
David O. Russell «American Hustle»
Alexander Payne «Nebraska»

MEJOR ACTOR – DRAMA
Chiwetel Ejiofor «12 Years a Slave»
Idris Elba «Mandela: Long Walk to Freedom»
Tom Hanks «Captain Phillips»
Matthew McConaughey «Dallas Buyers Club» 
Robert Redford «All is Lost»

MEJOR ACTOR – COMEDIA / MUSICAL
Christian Bale «American Hustle»
Bruce Dern «Nebraska»
Leonardo DiCaprio «The Wolf of Wall Street» 
Oscar Isaac «Inside Llewyn Davis»
Joaquin Phoenix «Her»
MEJOR ACTRIZ – DRAMA
Cate Blanchett «Blue Jasmine»
Sandra Bullock «Gravity»
Judi Dench «Philomena»
Emma Thompson «Saving Mr. Banks»
Kate Winslet «Labor Day»

MEJOR ACTRIZ – COMEDIA / MUSICAL
Amy Adams «American Hustle»
Julie Delpy «Before Midnight»
Greta Gerwig «Frances Ha»
Julia Louis-Dreyfous «Enough Said»
Meryl Streep «August Osage County»
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi «Captain Phillips»
Daniel Brühl «Rush»
Bradley Cooper «American Hustle»
Michael Fassbender «12 Years a Slave»
Jared Leto «Dallas Buyers Club»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins «Blue Jasmine»
Jennifer Lawrence «American Hustle» 
Lupita Nyong’o «12 Years a Slave»
Julia Roberts «August Osage County»
June Squibb «Nebraska»
MEJOR GUIÓN
John Ridley «12 Years a Slave »
Eric Warren Singer y David O. Russell «American Hustle»
Spike Jonze «Her»
Bob Nelson «Nebraska»
Steve Coogan y Jeff Pope «Philomena»
MEJOR BANDA SONORA
Hans Zimmer «12 Years a Slave»
Alex Ebert «All is Lost»
John Williams «The Book Thief»
Steven Price «Gravity»
Alex Heffes «Mandela: Long walk to freedom»
MEJOR CANCIÓN
Let it Go «Frozen»

Atlas «The Hunger Games: Catching Fire»
Please Mr. Kennedy «Inside Llewyn Davis»
Ordinary Love «Mandela: Long Walk to Freedom» 

Sweeter than fiction «One Chance»

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
The Croods
Despicable Me 2
Frozen

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Blue is the Warmest Color (Francia)
The Great Beauty (Italia)
The Hunt (Dinamarca)
The Past (Irán)
The Wind Rises (Japón)