Trailer definitivo de lo nuevo de Nolan, «Interstellar»

descargaLas películas sci-fi están de moda y tras el demoledor éxito de «Gravity» del mexicano Alfonso Cuarón el año pasado, llega «Interstellar», la nueva promesa del genio detrás de las cámaras, Christopher Nolan. ¿Podrá aprovechar el tirón de la odisea visual protagonizada por Sandra Bullock? ¿Logrará hacerse con el Oscar a mejor película, premio que se le escapó a Gravity en la pasada edición de la ceremonia-ganó técnicos y una estatuilla para Cuarón como mejor director-? La cinta del mexicano abrió el camino y consolidó a los films de ciencia ficción de calidad como firmes contendientes, sacándolos de la estacada a la que se veían, sin remedio, abocados antaño. Y ahora, de momento, «Interstellar, suena ya como una de las favoritas para lograr la nominación a mejor película y quién sabe, quizá también aupe a Nolan y lo consagre como el gran director que es.

Matthew McCoaughey y Anne Hathaway encabezan el reparto de esta cinta, que cuenta con una secundaria de lujo, la pelirroja de moda en Hollywood, Jessica Chastain.

Todavía hay que esperar hasta el 7 de noviembre, fecha en la que el filme de Nolan se estrenará en España, hasta entonces, a disfrutar del trailer definitivo:

La Coruña, plató de lujo para lo nuevo de Luis Tosar

Dani de la Torre rodará «El desconocido» íntegramente en La Coruña y, además de generar 1.500 empleos directos y dos millones de euros en inversión, contará con un embajador de lujo, Luis Tosar, que la protagonizará junto a Goya Toledo

Carlos es un ejecutivo de banca que al subirse al coche para llevar a sus hijos al colegio recibe una llamada anónima. Si no reúne una importante suma de dinero, hará explotar la bomba que ha colocado bajo su asiento. Éste es el punto de arranque del trepidante thriller psicológico que supone el debut en el largometraje del lucense Dani del Torre. Visiblemente emocionado durante la presentación del rodaje en el Centro Sociocultural Ágora de La Coruña, ve cómo uno de sus sueños se cumple. Y no será el único.
Para protagonizar este trepidante filme con guión de Alberto Marini («Mientras duermes»), el director novel se ha rodeado de un elenco de lujo, encabezado por su paisano Luis Tosar, sin el cual, afirma el debutante, «es posible que esta película no se pudiese hacer, o por lo menos no brillaría como espero que lo haga». Y es que para De la Torre, trabajar con Tosar es un sueño hecho realidad: «Es el mejor actor del mundo y, ahora, lo admiro también como persona». Y ya van dos cumplidos. El resto del reparto lo conforman rostros conocidos del panorama artístico nacional. Goya Toledo interpretará a la mujer de Carlos (Tosar) y Antonio Mourelos, a su abogado.
Por otro lado, están los dos policías que intentarán desactivar la bomba, Fernando Cayo y Elvira Mínguez, quien considera el proyecto algo valiente pues «es difícil que en este país se haga algo de género, y más a tumba a abierta». Javier Gutiérrez, Marco y Paula completan el reparto, interpretando al hermano e hijos del protagonista.
Sus productoras, Vaca Films y Atresmedia Cine, sospechando el potencial de la película, pretenden dinamizar el proyecto y auparlo a la temporada de premios, no solo a los nacionales, sino que también aspiran poder colocarla en la competición de algunos de los festivales internacionales más prestigiosos. Y todo lo dicen antes de comenzar el rodaje.

20140813_123746

Un plató de lujo
El rodaje comienza el fin de semana, y se desarrollará íntegramente en La Coruña que, reconvertida en un plató de lujo, trasformará a «El desconocido» en una road movie con la que el espectador recorrerá los lugares más emblemáticos e irá descubriendo la magia que aguarda en cada rincón de la ciudad herculina. La decisión de ambientar la totalidad del rodaje en Galicia, supondrá según Vaca Films, la creación de 1.500 empleos directos, además de una inversión de 2 millones de euros aproximadamente.
A pesar de las expectativas que ya está generando esta cinta, habrá que esperar hasta 2015 para su estreno. El talento se suma ahora a la emoción. Si ambos cuajan, quizás «El desconocido» consiga grandes cosas y encumbre al director novel. Éste, mejor que nadie, sabe que los sueños se cumplen. Y aún guarda uno en la recámara.

Curiosidades de los actores e influencias técnicas
Innovación y sello: El director introducirá complicados medios técnicos para los planos secuencia, similares a los de Alfonso Cuarón en «Hijos de los hombres», para darle carácter y sello.Visión americana
El director de arte será el de la película «El caso Bourne», thriller de espionaje protagonizado por Matt Damon, lo que le da una impronta más americana.

Reparto con «Goya»: El reparto suma en su totalidad 11 nominaciones a los premios Goya y cuatro galardones, de los cuales uno lo consiguió Elvira Mínguez y tres, el lucense Luis Tosar.                                                                        

Jóvenes promesas: Marco es «el niño del anuncio del palo» y de la Torre dice de él que es «un torbellino», dispuesto a todo. De Paula, que lo tiene todo: «mirada, potencia, gesto y fuerza».

Primer plano: análisis de las categorías principales de los Oscar

Mañana, domingo dos de marzo, tendrá lugar una de las citas más esperadas para los amantes del cine, una cita ineludible en la que se premiará el talento de las películas, directores y actrices (entre otros) más sobresalientes del año.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematógraficas se reunirá en el Dolby Theather junto a lo más granado de Hollywood para asistir en primera plana a lo que seguro será un espectáculo conducido por la cómica Ellen DeGeneres.

Mucha es la calidad de los nominados y, a pesar de que muchos de los candidatos ya parece que notan la estatuilla en sus bolsillos, en los Oscar siempre tienen alguna sorpresa guardada bajo la manga.

Imagen

Por ello, y para que no se nos escape ninguna de ellas procedemos a hacer un repaso de las categorías principales:

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

Imagen

Desde el comienzo de la temporada de premios sonaba un nombre para convertirse en el ganador del Oscar en este apartado, Chiwetel Ejiofor, protagonista de la cinta favorita para alzarse con el gran premio de la noche pero desde la proyección de ‘Dallas Buyers Club’, gracias a su cambio de registro y a la transformación física exigida por el papel, Matthew McConaughey le ha arrebatado la condición privilegiada de la que partía el actor de ’12 years a slave’ y después de acumular los grandes premios de la temporada ya se perfila como el ganador.

No obstante, no hay que olvidar a Leonardo DiCaprio, descomunal a las órdenes de Scorsese en ‘The Wolf of Wall Street’ que, a pesar del poco amor que le profesa la Academia para muchos es favorito también, aunque no hay que olvidar que pudo alzarse con el BAFTA debido a la ausencia del favorito y se lo arrebató Ejiofor.

Ganará: Matthew McConaughey

Alternativa: Chiwetel Ejiofor

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

Imagen

Esta categoría tiene un nombre y es el de Cate Blanchett. Este año el peso de las nominadas es evidente, concurriendo en el mismo apartado, además de la ya citada australiana pesos pesados del mundo del cine como Judi Dench, Sandra Bullock, la leyenda interpretativa viva Meryl Streep (todas ellas con algún Oscar en su haber) y Amy Adams (que con esta hace alarde de su quinta nominación pero todavía no se ha llevado el premio a casa).

Como ya he dicho, esta categoría además de una de las que más calidad abarca se presenta como la que menos posibilidad de sorpresas tiene. Si acaso la única alternativa este año sería para Adams, pues la Academia podría sentirse en deuda y ver con buenos ojos premiar por fin a una de las mejores actriz de la actualidad.

Ganará: Cate Blanchett

Alternativa: Amy Adams

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Imagen

Al igual que la categoría que la antecede en este repaso, el claro favorito en este apartado es el cantante y actor Jared Leto por la gran caracterización de un transexual que ofrece en ‘Dallas Buyers Club’.

A pesar de haber arrasado en la temporada de premios si hay alguien que merecería también esa estatuilla sería Michael Fassbender, una de las interpretaciones más feroces y precisas de ’12 years a slave’, pero al igual que DiCaprio perdió el BAFTA en favor del novato Barkhad Abdi lo cual, junto con su rechazo a hacer campaña de promoción, disminuye sus probabilidades de ganar.

Ganará: Jared Leto

Alternativa: Michael Fassbender

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Imagen

Esta categoría será una de las más reñidas durante la noche pues aunque la novel Lupita Nyong’o se perfila como favorita, la niña de oro de Hollywood Jennifer Lawrence le viene pisando los talones durante toda la temporada, disputándole todos los premios y la posición de frontrunner que ostenta la primera y consiguiendo el Globo de Oro y el BAFTA frente al Critics Choice y el Sag de Lupita. Èsta expresa la barbarie que supusieron las torturas para los esclavos, emocionando y desgarrando a todo aquel que la ve con sus gestos de dolor, pero apenas son tres escenas en las que demuestra su talento. Por otro lado, J-Law es la chispa de una de las películas que más nominaciones ha conseguido, retratando a la perfección a la díscola y manipuladora esposa del protagonista y roba escenas oficial de ‘American Hustle0. En contra tiene su juventud y su Oscar el año pasado, si no fuera así el galardón sería suyo.

Aunque Julia Roberts ofrece un nuevo registro y se muestra espléndida en ‘August: Osage County’ y Junne Squibb hace lo propio siendo lo más entrañable y gracioso de ‘Nebraska’ parece que ninguna le podrá arrebatar la estatuilla a las dos primeras. Sally Hopkins parece la más distanciada en esta carrera de caballos.

Ganará: Lupita Nyong’o

Alternativa: Jennifer Lawence

(Aunque, permitidme la insolencia, lo justo sería un empate técnico y un Oscar ex aequo para ambas)

MEJOR DIRECTOR

Imagen

A pesar de tener el honor de ser contendiente junto al director vivo que ostenta el mayor número de candidaturas (Martin Scorsese) parece que el favorito es Alfonso Cuarón por la hazaña fílmica que supone ‘Gravity’, un espectáculo visual que innova y mejora todas las proezas realizadas previamente, todo un hito.

O.Russell y Payne a pesar de ser amados por la Academia no parecen tener ninguna posibilidad real y Scorsese, a pesar de demostrar lo en forma que está tampoco. La única opción que podría birlarle el Oscar al mexicano sería Steve McQueen pero lo más probable es que este año sea como el pasado y el premio a mejor película no coincida con el de mejor director.

Ganará: Alfonso Cuarón

Alternativa: Steve McQueen

MEJOR PELÍCULA

Imagen

A pesar de la disparidad patente en las nueve nominadas en la categoría reina son solamente tres de ellas las que cuentan con opciones reales de galardón.

’12 years a slave’ partió desde el principio como favorita y a pesar de haberse desinflado tanto en las nominaciones como en la cantidad de premios cosechados hasta el momento siempre ha salvado el orgullo y ha conseguido el premio a mejor película y se espera, que el Día D haga lo mismo, a pesar de ser quizás demasiado cruenta y frívola para el gusto del sector más conservador de la academia.

La alternativa por excelencia desde el principio siempre fue ‘Gravity’ y en vista de haberse posicionado como la película más taquillera de las nominadas podría terminar de darle el empujón necesario para ganar no solo en los apartados técnicos, sino también aquí.

‘American Hustle’ (‘La gran estafa americana’) fue la gran sorpresa cuando Chris Hermsworth anunció las nominadas, al cosechar la friolera de 10 nominaciones, lo que demuestra lo que ha gustado la cinta de O. Russell. Además, aunque no parte como favorita puede ser la opción del consenso y dar la campanada. Sin embargo, esta cinta que bebe de la influencia de Scorsese llega en el momento inoportuno, cuando el maestro vuelve pisando con fuerza, y a pesar de ser menos desfasada que ésta, tendrá difícil ganar.

Todo apunta a que lalgunas de las demás nominadas en esta categoría serán premiadas en otros apartados: ‘Dallas Buyers Cub’ con McConaughey, Leto o ambos; ‘Her’ en mejor guión original (aunque ‘American Hustle’ parte como favorita en este apartado) y ‘Captain Phillips’ en algún apartado técnico, probablemente en montaje. Las que pueden irse de vacío al término de la gala son ‘The Wolf of Wall Street’, ‘Nebraska’ y ‘Philomena’, que quizás de la sorpresa y gane mejor banda sonora (Alexandre Desplat).

Ganará: ’12 years a slave’

Alternativa: ‘Gravity’

Veremos si alguna de estas premisas se cumple mañana.

Nominaciones a los Oscars, una batalla entre tres caballos vencedores

La directora de la Academia se reunía ayer con Chris Hemsworth para anunciar los nombres de los nominados a los Oscar de este año. Como ya viene siendo habitual, la mayoría de los nominados estaban claros pero se han colado algunos nombre dando así las demandas sorpresas.

Image

Dallas Buyers Club se proclama como la gran revelación, esa gran tapada que resurge tras lograr 5 nominaciones, partiendo favorita en las categorías interpretativas son sus dos actores, Matthew McConaughey y Jared Leto.

Unas nominaciones en las que tanto Gravity como La gran estafa americana (American Hustle), ambas con 10 nominaciones, desbancan a la favorita desde el inicio de la temporada de premios, 12 años de esclavitud de Steve McQueen, que logra 9 menciones de las 12 posibles.

Por otro lado, el presente se convierte en el año de los records en los Oscar:

  • David O. Russel se convierte en el primer director que consigue incluir a sus actores en todas las categorías interpretativas por segundo año consecutivo, reafirmando así su fama como uno de los mejores directores de actores en la actualidad.
  • Jennifer Lawrence, a sus 23 años, se convierte en la estrella más joven en conseguir tres nominaciones a los Oscar.
  • Alexander Payne (Nebraska) y David O. Russell consiguen su tercera nominación consecutiva en la categoría de mejor película.

Image

PALMARÉS COMPLETO DE LAS NOMINADAS A LOS OSCARS:

MEJOR PELÍCULA

  • La gran estafa americana
  • Capitán Phillips
  • Dallas Buyers Club
  • Gravity
  • Her
  • Nebraska
  • Philomena
  • 12 años de esclavitud
  • El lobo de Wall Street

MEJOR DIRECTOR

  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Steve McQueen por 12 años de esclavitud
  • Alexander Payne por Nebraska
  • David O. Russell por La gran estafa americana
  • Martin Scorsese por El lobo de Wall Street

MEJOR ACTOR PRINCIPAL

  • Christian Bale por La gran estafa americana
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por El lobo de Wall Street
  • Chiwetel Eijofor por 12 años de esclavitud
  • Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL

  • Amy Adams por La gran estafa americana
  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench Philomena
  • Meryl Streep por Agosto

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Barkhad Abdi por Capitán Phillips
  • Bradley Cooper por La gran estafa americana
  • Michael Fassbender por 12 años de esclavitud
  • Jonah Hill por El lobo de Wall Street
  • Jared Leto por Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Jennifer Lawrence por La gran estafa americana
  • Lupita Nyong’o por 12 años de esclavitud
  • June Squibb por Nebraska
  • Julia Roberts por Agosto
  • Sally Hawkins por Blue Jasmine

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Eric Singer y David O. Russell por La gran estafa americana
  • Woody Allen por Blue Jasmine
  • Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • Richard Linklater, Julie Delphy y Ethan Hawke por Antes del anochecer
  • Billy Ray por Capitán Phillips
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
  • John Ridley por 12 años de esclavitud
  • Terence Winter por El lobo de Wall Street

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Gru 2: Mi villano favorito
  • Ernest & Celestine
  • Frozen: El reino de hielo
  • The Croods
  • The Wind Rises

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • The broken circle breakdown (Bélgica)
  • The missing picture (Camboya)
  • The Hunt (Dinamarca)
  • Omar (Palestina)
  • The Great Beauty (Italia)

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • The act of killing
  • Cute and…
  • Dirty Wars
  • The Square
  • 20 Feet from Stardom

MEJOR CANCIÓN

  • Alone yet no alone
  • Happy de Gru 2: Mi villano favorito
  • Let it go de Frozen: El reino de hielo
  • The Moon Song de Her
  • Ordinary Love de Mandela: Del mito al hombre

MEJOR BANDA SONORA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • John Williams por La ladrona de libros
  • Steven Price por Gravity
  • Arcade Fire y Owen Pallett por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Al encuentro de Mr. Banks

MEJOR MONTAJE

  • Jay Cassidi y Crispin Struthers por La gran estafa americana
  • Christopher Rouse por Capitán Phillips
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
  • John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
  • Joe Walker por 12 años de esclavitud

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Judy Becker y Heather Loeffler por La gran estafa americana
  • Catherine Martin y Beverly Dunn por El gran Gatsby
  • Andy Nicholson y Rosie Goodwin por Gravity
  • K.K Barrett y Gene Serdena por Her
  • Adam Stochausen y Alice Baker por 12 años de esclavitud

MEJOR MAQUILLAJE

  • Dallas Buyers Club
  • Jackass Presents: Bad Grandpa
  • El llanero solitario

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Michael Wilkinson por La gran estafa americana
  • Catherine Martin por El gran Gatsby
  • William Chang Suk Ping por The Grandmaster
  • Michael O’ Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 años de esclavitud

MEJOR SONIDO

  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • A propósito de Llewyn Davis
  • El único superviviente

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

  • Cuando todo está perdido
  • Capitán Phillips
  • Gravity
  • El Hobbit: La desolación de Smaug
  • El único superviviente

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Aquel no era yo (That Wasn’t Me)
  • Avant Que De Tout Perdre (Just Before Losing Everything)
  • Helium
  • Pitääkö Mun Kaikki Hoitaa? (Do I Have to Take Care of Everything?)
  • The Voorman Problem

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Cave
  • Digger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall 

American Hustle, la gran favorita de los Globos de Oro con 3 galardones. Palmarés completo

Imagen

Tras la gala conducida por las cómica Amy Poehler (con su correspondiente Golden Globe) y Tina Fey esta madrugada ya conocemos el palmarés completo de la 71ª edición de los Globos de Oro. American Hustle y 12 años de esclavitud partían como favoritas con 7 nominaciones cada una, pero después de unos galardones bastante repartidos la gran triunfadora de la noche fue la película del escándalo de estafa y corrupción en América (caso Abscam), logrando llevarse 3 premios a casa.

Parece que esta vez, como tantas otras, la ceremonia de los Globos de Oro no nos permitirá aclarar demasiadas cuestiones de cara a los premios de la Academia, pues las grandes favoritas, American Hustle (la gran estafa americana), 12 años de esclavitud y Gravity han conseguido salvar las distancias entre sí consiguiendo todas premio. La película de O. Russell triunfa en las categorías interpretativas femeninas (con premio para Jennifer Lawrence y Amy Adams, que consiguen el segundo consecutivo y el primero repectivamente) y en comedia; Gravity logra el galardón de mejor director para el mexicano Alfonso Cuarón y la brutal película sobre la esclavitud de Steve McQueen logra no irse de vacío al final de la gala con el galardón a mejor película dramática.

Sin duda, la gran beneficiada de la noche ha sido Dallas Buyers Club. Una pequeña cinta dirigida por Jean-Marc Vallèe, que con magníficas actuaciones de Matthew Mcconaughey y Jared Leto la han devuelto a la contienda, ganando posiciones de cara a la 86ª ceremonia de los Oscar del 2 de marzo.

Entre bromas, muchas copas y alguna sorpresa, conocemos por fin el palmarés completo de los Globos de Oro de 2014:

MEJOR PELÍCULA – DRAMA
12 Years a Slave 
Captain Phillips
Gravity
Philomena
Rush

MEJOR PELÍCULA – COMEDIA / MUSICAL
American Hustle
Her
Inside Llewyn Davis
Nebraska
The Wolf of Wall Street
MEJOR DIRECTOR 
Alfonso Cuarón «Gravity» 
Paul Greengrass «Captain Phillips»
Steve McQueen «12 Years a Slave»
David O. Russell «American Hustle»
Alexander Payne «Nebraska»

MEJOR ACTOR – DRAMA
Chiwetel Ejiofor «12 Years a Slave»
Idris Elba «Mandela: Long Walk to Freedom»
Tom Hanks «Captain Phillips»
Matthew McConaughey «Dallas Buyers Club» 
Robert Redford «All is Lost»

MEJOR ACTOR – COMEDIA / MUSICAL
Christian Bale «American Hustle»
Bruce Dern «Nebraska»
Leonardo DiCaprio «The Wolf of Wall Street» 
Oscar Isaac «Inside Llewyn Davis»
Joaquin Phoenix «Her»
MEJOR ACTRIZ – DRAMA
Cate Blanchett «Blue Jasmine»
Sandra Bullock «Gravity»
Judi Dench «Philomena»
Emma Thompson «Saving Mr. Banks»
Kate Winslet «Labor Day»

MEJOR ACTRIZ – COMEDIA / MUSICAL
Amy Adams «American Hustle»
Julie Delpy «Before Midnight»
Greta Gerwig «Frances Ha»
Julia Louis-Dreyfous «Enough Said»
Meryl Streep «August Osage County»
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Barkhad Abdi «Captain Phillips»
Daniel Brühl «Rush»
Bradley Cooper «American Hustle»
Michael Fassbender «12 Years a Slave»
Jared Leto «Dallas Buyers Club»

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Sally Hawkins «Blue Jasmine»
Jennifer Lawrence «American Hustle» 
Lupita Nyong’o «12 Years a Slave»
Julia Roberts «August Osage County»
June Squibb «Nebraska»
MEJOR GUIÓN
John Ridley «12 Years a Slave »
Eric Warren Singer y David O. Russell «American Hustle»
Spike Jonze «Her»
Bob Nelson «Nebraska»
Steve Coogan y Jeff Pope «Philomena»
MEJOR BANDA SONORA
Hans Zimmer «12 Years a Slave»
Alex Ebert «All is Lost»
John Williams «The Book Thief»
Steven Price «Gravity»
Alex Heffes «Mandela: Long walk to freedom»
MEJOR CANCIÓN
Let it Go «Frozen»

Atlas «The Hunger Games: Catching Fire»
Please Mr. Kennedy «Inside Llewyn Davis»
Ordinary Love «Mandela: Long Walk to Freedom» 

Sweeter than fiction «One Chance»

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
The Croods
Despicable Me 2
Frozen

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Blue is the Warmest Color (Francia)
The Great Beauty (Italia)
The Hunt (Dinamarca)
The Past (Irán)
The Wind Rises (Japón)

Houston, ¿es Gravity una obra maestra?

Image

La doctora Ryan Stone y el veterano astronauta Matt Kowalsky  están tratando de reparar una nave cuando los restos de un satélite les alcanzan. El impacto del mismo contra la nave en la que estaban provoca el caos, dejándolos a ambos solos en la inmensidad espacial. A partir de ahí la misión de ambos será la supervivencia y la búsqueda del modo de volver a la Tierra.

Desde el minuto uno de metraje, la imagen que Alfonso Cuarón ofrece al espectador es puro deleite visual. Pocas veces se habrá visto una fotografía tan impresionante como la de Emmanuel Lubezki, ese amanecer…

El guión, sencillo en apariencia, hace primar la imagen sobre lo demás, si bien es cierto que la evolución que ofrece del personaje de la doctora Stone es impresionante.

Historia de identidad, de reencontrarse a sí mismo y de superación. La metáfora final es prodigiosa, acompañada de la banda sonora, que aparece en el momento perfecto y con el tono adecuado. Atrapa al instante.

Desde su estreno, gracias a la más que buena recaudación en taquilla y las críticas positivas que fue cosechando a su paso, se la consideró una las primeras contendientes (y favoritas) a los premios de la Academia. Parece que desde el comienzo de la temporada de premios de la crítica americana, su andadura no ha sido la mejor, pero se mantiene en una posición privilegiada todavía.

Image

Si bien es cierto que la nominación a mejor película parece clara, no lo está tanto el conseguir la preciada estatuílla, ya no sólo por la competencia que se presenta este año si no por el a veces mal hábito de los académicos de no votar a películas de ciencia ficción. Quién sabe si será Gravity una de esas excepciones. Más fácil en cambio parecen las opciones de su director, el mexicano Cuarón, que después de que los críticos aposten en su mayoría por él concediéndole varios premios, parte con opciones reales de ser, junto a David O. Russell y Steve McQueen, el caballo ganador del galardón a mejor director. Obviando (en principio, con los Oscar nunca se sabe) los premios que debería ganar en los apartados técnicos. Lo mismo sucede con la protagonista, Sandra Bullock, que se convierte en una alternativa al prácticamente seguro reconocimiento que le harán a Cate Blanchett en el Dolby Theatre.

Muchos la consideran ya una obra maestra. Quizás catalogarla como tal no corresponda sino al tiempo. Lo que es sin duda es un espectáculo visual de una belleza abrumadora, con una trama angustiosa, de esas que son incapaces de dejar a nadie indiferente. O gusta mucho o no gusta nada, nada de grises. No es un film destinado a complacer. Y quizás, también, sea esa su baza o por el contrario, su condena.

Image