¿Cómo afecta el dinero a la personalidad, a las relaciones, a la vida y a la manera de vivirla?
Woody Allen elige el momento más oportuno para dibujar las consecuencias de algo tan útil como peligroso como puede ser el dinero. Éste es el hilo conductor de una trama que se centra en los estragos que dependiendo de su uso se derivan.
Janet (Cate Blanchett) y Ginger (Sally Hopkins), dos hermanas adoptivas, no pueden ser más diferentes. La primera, más resuelta, se casa con un hombre rico y se vuelve sofisticada y superficial, con la vida solucionada mientras la segunda, más conformista e insegura, sobrevive de tropezón en tropezón envuelta en relaciones amorosas de lo más estrafalarias.
Lo intrincado de la trama comienza cuando envuelto en un escándalo de estafas y corrupción el marido (Alec Baldwin) de Janet (que ya por ese entonces se hace llamar Jasmine, nombre más «cool», como ella) ingresa en prisión y se suicida. La vida de Jasmine da un giro de 360 grados y dados los acontecimientos se desencadena en ella una crisis nerviosa bastante potente que la domina, pierde la cabeza, habla sola e incluso revive situaciones de su pasado (mediante continuos flashbacks que hacen el relato algo pesado) en momentos de lo más inoportunos. Vamos que está loca, situación idónea para atiborrarse a pastillas y trastornarse del todo, si no lo estaba ya. En ese momento, decide acudir a su hermana.
Lo más interesante de la película del genio de Allen (sí señores, parece que el antiguo Woody ha vuelto) es sin duda la relación entre ambas hermanas. Muchas veces, cuando alguien triunfa o posee de repente considerables sumas de dinero olvida de dónde vino, quién y cómo la crió y de la supremacía de los lazos familiares frente a amistades vacuas y vacías, basadas básicamente en las apariencias. Ese es el caso de la diva de Jasmine, que no duda en dar la espalda a su hermana o avergonzarse de ella. Pero tampoco le tiembla la mano a la hora de acudir a ella cuando se ve perdida y sola. También es costumbre para ella reprocharle la mala elección de sus relaciones amorosas (Bobby Cannavale) y la anima a no conformarse y buscar alguien que la merezca (esto es, por supuesto, que haga lo que hizo ella, buscar a un hombre rico que la mantenga. Para qué tener inquietudes, siendo una mujer florero se vive genial). Y la mansa de Ginger se deja influenciar.
Así se tornan los papeles y Ginger, haciendo caso a su hermana, se enfrasca en relaciones que pueden permitir que viva una vida mejor de la que visualizaba a su alcance. Pero para su sorpresa, se percata de que lo que su hermana tacha de conformismo es quizás esa nueva vida en la que se sumerge y tras un golpe de realidad (no spoilearé nada al respecto, solo diré que tiene que ver con Louis C. K) se replantea su situación y vuelve a lo conocido. Mejor bueno conocido que malo por conocer. Y así ella es feliz, ya no es «mansa» sino que cuando no está de acuerdo se lo rebate a su hermana.
Por otro lado, Jasmine dado su inutilidad para soportar cualquier tipo de banal trabajo, teje una red de mentiras mientras corteja a un hombre (Peter Sarsgaard), para cazarlo y volver a vivir de la manutención de su pudiente amor.
Sin desvelar el final de la trama, diré que Woody Allen con pinceladas del sutil pero mordaz sentido de humor que antaño fuera una de sus señas de identidad más características, concluye con un final moralizador, dando a cada uno lo suyo.
Lo mejor de la película es una perfectamente crispada y neurótica Cate Blanchett, que con el Oscar prácticamente en su bolsillo por dar vida a esta mujer, no cesa en sus aspavientos de loca, pero no de una loca cualquiera, de una entrañable, que a ratos da lástima, a ratos odias y con la que a ratos incluso empatizas.
Sally Hopkins no se queda atrás y sabe cómo darle la réplica, y lo hace bien pero desafortunadamente cuando comparten escenas se ve relegada a un segundo pero honrado plano.
Para mi lo mejor, sin dudas, es Cate Blanchett, me fascinó y encantó su personaje. De verdad que se merece el Oscar sí o sí !
Es hna pedazo de actriz!! 🙂
Hola Lucía!!
me gustó tu salida divertida ! siendo una mujer florero se vive genial!! Actúa muy bien, pero el estilo de mujer que hace es decadente. el engañador engañado. Pura ficción? , estas historias de poder, dinero, ambiciones descontroladas, el teatro de la vida , las miserias humanas. y la hermana, otra engañada, que lo hace muy bien el papel, pero idealiza a la cool. ¡ Querrá ser eso??? mmmm.. cree que ser florero es genial?.» todo lo que reluce es oro «,creen muchos.
Un abrazo!!
Hilda
Allen crea un personaje muy completo y Blanchett lo borda, no lo desaprovecha. Ellanse engaña a sí misma para justificar sus actuaciones y reprochar desde una posición «superior» a su hermana, que i segura acepta. Y sí, creo que este personaje se puede extrapolar perfectamente a partes de la sociedad de hoy en día, desafortunadamente., justamente por eso, de forma sutil y mordaz Allen carga contra esas actitudes. Un saludo y gracias por comentar!!
Gracias Lucía por tu aporte, lo tomo, pero sabés que pasó, me quedé enojada en algún aspecto con ésta película, me toca en alguna cosas que intento modificar en mi y miro mucho los mensajes artísticos, o los sentidos. es muy buena esta película, pero bueno, ya puse en mi blog un comentario sobre ella, donde tal vez ponga un tanto de ese enojo, que no tiene que ver con Woody Allen, sino con partes de la sociedad.
me quedó lo que me respondiste de lo sutil y mordaz de Woody Allen. Gracias
cariños Hilda
Olé esa Cate Blanchett, qué talento tiene, estoy acuerdísimo!
También en que esta película hay más «Woody» que las últimas, lo cual es genial, cómo tu dices :D! Me encanta lo que le hace a sus personajes, que siempre los lleva hasta el límites de sus nervios hasta dónde todo es absurdo. Y siempre lo hace sin drama, sino muy irónico todo. 🙂
Ya tenía ganas que comentases esta ;), a ver que opinabas
muaakk
Podría ponerme a decir mil cosas, mil matices sobre la peli pero no es plan sino… jajaja entonces te gusto? Se me hizo entretenida pero quizás la película en su conjunto no ga quedado rsn redonda no?
muaaaa